¿Qué necesito para grabar un cover de guitarra?
No hace falta tener un equipo profesional para grabar un cover de guitarra. La tecnología de hoy en día nos permite crear nuestros propios vídeos de guitarra con poco presupuesto.

Necesitarás todo esto para grabar tu cover de guitarra:
También será imprescindible que tu procesador sea capaz de arrancar con todos estos progamas. Lo ideal será trabajar con un procesador intel core i5 en adelante o similares.
Por último, no hay que olvidarse del disco duro. Estos programas de grabación guardan cualquier pista que añadas en ellos. Aunque cuando estés grabando suprimas por ejemplo veinte pistas, estas se quedarán registradas en tu ordenador. Por esto tendrás que contar con memoria suficiente.
Las interfaces más comunes son las que funcionan mediante USB. Podrás encontrar un rango de precios muy amplio para elegir las características que más se adapten a tus necesidades.
Tendrás que tener en cuenta cosas como: número de entradas y salidas, calidad de grabación, si tiene entrada de micro XLR, tipo de salidas, si incorpora software de grabación (DAW).
Mi primera interfaz fue esta y la recomendaría una y mil veces por su relación calidad precio. La verdad es que no se necesita más para empezar.
Algunos de los más conocidos son: Ableton, Cubase, Logic, Pro Tools, Reaper…
Antes de empezar a grabar, tendrás que descargar los drivers necesarios para que tu software pueda funcionar. Los drivers más conocidos y los que suele utilizar todo el mundo debido a su buen funcionamiento y adaptabilidad son los Asio 4 All. Si quieres, puedes descargarlos aquí.
Yo personalmente utilizo auriculares porque creo que la mezcla de audio se escucha mejor y además es menos molesto, pero esto depende de las preferencias de cada uno.
Algunos de los programas más conocidos y utilizados son: Amplitube, Guitar Rig, Garage Band, etc.
En mi caso, aunque he probado alguno de estos programas en alguna ocasión, para grabar utilizo un Amplifi 30 de la marca Line 6 conectado tal como indico en esta página. Este amplificador me resulta imprescindible y muy práctico. Funciona mediante bluetooth y puedes modificar el sonido de tu guitarra mediante tu smartphone, a la vez que lo utilizas de altavoz.
La mayoría de estos programas de edición son fáciles de utilizar y contienen un gran número de efectos para poder aplicar a tus vídeos y darle un toque original.
[ssba-buttons]